no quedar piedra sobre piedra

no quedar piedra sobre piedra
Destruir por completo un lugar, literalmente, sin dejar ni siquiera las paredes. <<Ayer vinieron a verme mis sobrinos y mira cómo ha quedado esta habitación: no han dejado piedra sobre piedra>>. La frase aparece en el Nuevo Testamento, cuando Jesucristo advierte a los sacerdotes que el templo será destruido y que de él no quedará <<piedra sobre piedra.>>

Diccionario de dichos y refranes. 2000.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • piedra — (Del lat. petra). 1. f. Sustancia mineral, más o menos dura y compacta, que no es terrosa ni de aspecto metálico. 2. Trozo de roca tallado para la construcción. 3. piedra labrada con alguna inscripción o figura. Se hallan escrituras, piedras y… …   Diccionario de la lengua española

  • quedar — verbo intransitivo,prnl. 1. Estar o permanecer (una persona) en [un lugar]: Mi hermano se ha quedado en casa. 2. Permanecer …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Piedra — (Del lat. petra < gr. petra.) ► sustantivo femenino 1 GEOLOGÍA Mineral duro y compacto, que no tiene aspecto terroso ni métalico. 2 Este mineral tallado y con alguna inscripción o figura: ■ su escudo de armas puede verse en la piedra de su… …   Enciclopedia Universal

  • Piedra de la paciencia — Saltar a navegación, búsqueda En algunas leyendas antiguas es una piedra mágica que recibe las quejas de los hombres, soporta sus aflicciones y guarda sus esperanzas, como en persia y el Islam. En otras culturas la piedra ilustra el encomio y… …   Wikipedia Español

  • Piedra filosofal — Para otros usos de este término, véase Piedra filosofal (desambiguación). El alquimista en busca de la piedra filosofal, Joseph Wright, 1771 (Museo de Derby). La piedra filosofal es una supuesta sustancia que según la alquimia tendría propiedades …   Wikipedia Español

  • no dejar piedra sobre piedra — no quedar piedra sobre piedra …   Diccionario de dichos y refranes

  • Boxeo — Saltar a navegación, búsqueda …   Wikipedia Español

  • derribar — (Derivado de riba < lat. ripa, orilla.) ► verbo transitivo 1 CONSTRUCCIÓN Demoler, echar al suelo una construcción: ■ derribaron las paredes interiores del edificio y conservaron en pie la fachada. SINÓNIMO abatir derruir tirar …   Enciclopedia Universal

  • Terremoto de Trujillo de 1619 — Fecha 14 de febrero de 1619 11:30 (hora local) Magnitud aproximadamente 8,5 MW Profundidad No establecida Consecuencias …   Wikipedia Español

  • Absorción (química) — Para otros usos de este término, véase Absorción. Absorción es la operación unitaria que consiste en la separación de uno o más componentes de una mezcla gaseosa con la ayuda de un solvente líquido con el, cual forma solución (un soluto A, o… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”